sábado, 31 de agosto de 2013

ESTOY RECOPILANDO INFORMACION SOBRE LA MEJOR FORMA DE HACER VINO BLANCO 31/8/2013
Temperatura  adecuada   jueves, 29 de agosto de 2013
la temperatura que debes tomar es la del encubado, no la del ambiente. Pinchas el termómetro en el sombrero y lp hundes hasta la mitad del mismo aproximadamente. Esa es la que debes controlar. Los encubados pueden tener picos de hasta 34ºC, eso es mucho pues es el umbral de supervivencia de las levaduras. La temperatura óptima depende del vino que quieras hacer, si quieres un vino joven de consumo rápido, la temperatura debe ser la tienes, unos 25 grados, con ello conservas los aromas y sabores afrutados. Si el rango de temperatura lo subes, por ejemplo, unos 28º, puedes extraer sustancias más complejas para vinos destinados a crianzas; si la subes más extraes más taninos, más rápidamente. Debes tener en cuenta que la temperatura no es la misma durante toda la fermentación. La glucolisis por acción de las levaduras generan OH, CO2 y calor. Con este último y en un medio ácido, las levaduras se ponen las pilas, lo que tienes que evitar es que tu fermentación suba demasiado la temperatura, tus levaduras morirían y dejarían la fermentación sin terminar. Ve midiendo la temperratura diariamente a las mismas horas para ir viendo qué ocurre y poner remedio si hace falta.

Por ahora con los 25º que dices que tienes vas muy bien. Bazuquea de vez en cuando, siempre todos los días, para romper el sombrero y homogeneizar temperaturas, no es la misma la temperatura del sombrero que la del mosto, la del sombrero es mayor. Toma el registro de temperatura despues de bazuquear.

Si el depósito grande no ha comenzado a fermentar, no te preocupes, a mayor volumen, más tiempo, pero si ves que las levaduras se han puesto perezosas, puedes volcar un barreño fermentado dentro del depósito y verás lo que pasa. Estarías haciendo, sin querer, un pie de cuba con levaduras autóctonas.