domingo, 28 de junio de 2015

sábado, 6 de junio de 2015

Descripción Azufre mojable

Aplicaciones autorizadas
Cultivo/EspeciePlaga/EfectoDosis
CerealesOidio0,2-0,5%
Frutales de hoja caduca y frutales subtropicales.Araña roja, eriófidos y oidio.0,2-0,5%
Hortícolas.Ácaros, araña roja, oidio y oidiopsis.0,2-0,5%
Lúpulo, ornamentales leñosas y remolacha azucarera.Araña roja y oidio.0,2-0,5%
Olivo.Negrilla.0,2-0,5%
Vid.Araña roja, erinosis y oidio.0,2-0,5%

Condicionamiento particular Aplicar en pulverización normal a la dosis de 0,2-0,5% (200-500 g/Hl) dependiendo de la temperatura ambiental, cultivo, época de tratamiento, etc.
No mezclar con aceites ni productos de reacción alcalina, ni efectuar tratamientos a temperaturas demasiado elevadas (> 28ºC).
No aplicar aceites minerales durante los 21 días anteriores o posteriores a la aplicación del azufre.
No aplicar en cultivos cuyos frutos sean destinados a conserva.
No aplicar en alcachofa ni en algunas variedades de frutales sensibles, como albaricoquero, manzano y peral.

Bueno esto es un copia de las bodegas torre Oña concreta mente de su enólogo   lo pongo como dato curioso si son 3 gramos meta bisulfito  para 30 con aplicar una regla de 3 bastaría . Será aplicable a otras cantidades

 me gustaría saber cuanto metabisulfito tengo que hechar en bidones de 30 litros y si lo hecho cuando lo piso o después de la fermentación.
Un saludo
  • Julio Sáenz 05/06/2015
    Hola Julio,
    Al principio conviene echarle un poco. Añádele unos 3 gramos de metabisulfito a cada bidón de 30 litros. Saludos, Julio.
  •